OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Su objetivo principal es cubrir las necesidades detectadas en el profesorado para hacer frente a las demandas del alumnado con altas capacidades intelectuales. Se pretende
dotar a los docentes de estrategias adecuadas para la detección e intervención con este colectivo dentro del aula, así como ayudar a progenitores de alumnado de altas
capacidades a conocer los problemas educativos que pueden presentar y las distintas respuestas educativas que se han propuesto.
A QUIEN VA DIRIGIDO
El programa formativo va dirigido a progenitores de alumnado de altas capacidades intelectuales y al profesorado de enseñanza primaria y secundaria.
DURACIÓN: Constará de 20 horas presenciales y 10 virtuales
CONTENIDO
La programación de contenidos propuesta aborda los siguientes temas:
- Tema 1: Mitos y realidades. Exposición y aclaración de los principales mitos existentes en torno a las Altas Capacidades Intelectuales.
- Tema 2: Conceptualización y modelos en superdotación. Introducción y definición de los diferentes términos relacionados con las Altas Capacidades y desarrollo de los
principales modelos explicativos. - Tema 3: Detección e identificación. Presentación de los instrumentos y pruebas utilizados en la evaluación de las Altas Capacidades y explicación de algunas pautas
que facilitan la detección en el aula. - Tema 4: Problemática del alumno con altas capacidades. Descripción de las principales dificultades encontradas en el alumnado con Altas Capacidades.
- Tema 5: Características del profesorado. Exposición de las características del profesorado con alumnos que presentan altas capacidades.
- Tema 6: Tipos de programas Intraescolares. Exposición de las características que cumplen los programas desarrollados en el ámbito escolar y presentación de algunos
ejemplos que se desarrollan en España y en otros países. - Tema 7: Problemática socioafectiva. Exposición de las distintas dificultades y problemas de corte socioafectivo que presentan los alumnos con Altas Capacidades en
el ámbito escolar. - Tema 8: Programas cognitivos y socioafectivos. Exposición de distintos programas con características cognitivas y socioafectivos enfocados a las Altas Capacidades.
- Tema 9: Conflicto familia-escuela y mediación escolar. Exposición de las situaciones que generan conflicto entre la escuela y la familia. Presentación de la mediación escolar como alternativa para solucionar dichos conflictos. Familia y escuela. Presentación de las principales necesidades y preocupaciones expuestas por la familia del alumnado con Altas Capacidades en relación a la escuela y al desarrollo de sus hijos.
- Tema 10: Familia y escuela. Presentación de las principales necesidades y preocupaciones expuestas por la familia del alumnado con Altas Capacidades en
relación a la escuela y al desarrollo de sus hijos.
FECHAS DE IMPARTICIÓN
13 de diciembre de 18 a 20
15 de diciembre de 16.30 a 18.30
20 de diciembre de 18 a 20
12 de enero de 18 a 20
17 de enero de 17 a 19
19 de enero de 18 a 20
24 de enero de 17 a 19
26 de enero de 18 a 20
31 de enero de 17 a 19
7 de febrero de 17 a 19
Lugar de impartición
Facultad de Ciencias de la Información
Plazas:
40 plazas, adjudicadas por orden de inscripción
Inscripción
Remitir un correo a altascapacidadesformacion@gmail.com solicitando la admisión en el programa, consignando nombre completo, profesión y contacto.
Financiado por la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad